CONTROL DE PLAGAS EN CULTIVOS HIDROPONICOS OPCIONES

control de plagas en cultivos hidroponicos Opciones

control de plagas en cultivos hidroponicos Opciones

Blog Article

Las espinacas son plantas de clima fresco que prefieren temperaturas moderadas para un crecimiento óptimo. A continuación se detallan los requisitos de temperatura recomendados para cultivar espinacas en sistemas hidropónicos:

Investiga y elige las variedades adecuadas para tu cultivo, cuida de ellas correctamente y mantén un control regular para asegurarte de tener un huerto saludable y productivo.

Anfibios y reptiles: Algunos anfibios como las ranas y los sapos, Figuraí como algunos reptiles como los lagartos, se alimentan de insectos y larvas, contribuyendo al control de plagas.

Medidas de higiene: Limpia regularmente tu huerto, elimina hojas o plantas infectadas y desinfecta tus herramientas de cultivo.

We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.OkPrivacy Policy

Reducción de espacio: Los sistemas hidropónicos pueden ser diseñados para habitar menos espacio en comparación con el cultivo en suelo.

Asimismo es importante monitorear el crecimiento de las plantas y detectar posibles problemas a tiempo para tomar medidas preventivas.

a) Expansión de un cultivo sano en el invernadero b) Identificación correcta de la plaga c) Observación permanente de la plaga a fin de determinar su población real d) Conservación de enemigos naturales en el invernadero e) Registro permanente de temperatura y humedad para tomar decisiones sobre el control de las plagas f) Selección y aplicación de las medidas más adecuadas de control de las plagas

Una oportunidad que hayas identificado la plaga o enfermedad, es importante tomar medidas de control para evitar que se propague y dañe aún más tus plantas. Aquí te presentamos algunas opciones:

Es un insecto chupador que transmite una gran cantidad de enfermedades virales tales como el virus del alicatado del tomate. Los adultos parecen maripositas blancas inofensivas, pero no lo son.

Otro método es el uso de plantas repelentes o atrayentes. Algunas plantas emiten sustancias que repelen a las plagas, mientras que otras actúan como imanes, atrayendo a los insectos y desviándolos de las plantas del huerto.

La rotación de cultivos es otra técnica importante a tener en cuenta. Cambiar la ubicación de las plantas en el huerto y no cultivar la misma especie en el mismo sitio varias veces consecutivas ayuda a advertir la acumulación de plagas y enfermedades específicas de ciertos cultivos.

Otra opción es utilizar una aplicación o software especializado en el control de plagas y enfermedades. Estas herramientas te permiten ingresar los datos de modo más organizada y originar informes que te ayudarán a tomar decisiones más informadas en el futuro.

Utiliza productos naturales para el control de plagas: Existen diferentes productos naturales, como aceites esenciales o insecticidas orgánicos, que pueden ayudarte a controlar las plagas de forma efectiva sin dañar tus cultivos ni el medio animación.

Report this page